El asentamiento de Matera en la cima de un cañón es impresionante. Pinta el horizonte con los colores suaves de la piedra caliza. Al principio parece un panal gigante excavado en la piedra allá por la edad de piedra. Y en efecto, se empezó a excavar por aquel entonces, ya que Matera es uno de los primeros asentamientos humanos en Italia.
Está formada por dos valles de cuevas y pasear por sus callejas es un ejercicio excelente, ya que suben y bajan todo el tiempo. Como recompensa a tus esfuerzos te puedes tomar un helado en I Vizi degli Angeli, para mi uno de los mejores helados que he probado hasta ahora. Además el pueblo tiene montones de esquinas encantadoras, así que vale la pena darse el paseo.
Este año Matera es Capital Europea de la Cultura y muestra una excelente exposición de escultura de Dalí. Un puñado de grandes esculturas están esparcidas por el pueblo, pero lo que realmente impresiona es la exposición en una de las iglesias rupestres. Impresionante.
El dueño del lugar donde acampamos, nos lleva a un mirador al otro lado del cañon, para que podamos ver las luces del atardecer poniéndose sobre la ciudad. Muy bonito.
Caminar por las antiguas calles de Paestum es como dejar nuestras huellas en una página de la historia. Los 3 templos Dóricos Griegos tienen más de 27 siglos de antigüedad y aún se aguantan orgullosos e impresionantes, venciendo a la gravedad y al tiempo.
El lugar desprende un cierto encanto, y aún más por la noche, cuando asistimos a un festival de ballet, que mezcla estilos modernos y clásicos y es un disfrute.
Confieso que nunca he estado tan asustada en ningún otro tramo de este viaje, como en la costa Amalfi. Las carreteras son tan estrechas, tan empinadas y tienen tantas curvas que a veces parece imposible que vayamos a poder pasar. Lo conseguimos y llegamos al pequeño camping del pequeño pueblo de San Lazzaro, a unos 600 metros sobre el nivel del mar, verticalmente. El dueño es amigable y nos da la información que necesitamos para caminata por las montañas, resiguiendo la costa.
El camino se llama El Sendero de los Dioses, seguramente porque tiene unas vistas impresionantes de la costa. Lo caminamos de punta a punta y son algo más de 9 Km. Tiene subidas y bajadas, pero probablemente la parte más empinada son los 1500 escalones de bajada a Positano.
Positano es uno de los ´pueblos verticales´ de la costa Amalfi y cuesta caminar por sus calles empinadas depués de la caminata. Es bonito, pero demasiado turístico para nosotros. Lo mejor es que cogemos el barco hasta Amalfi, que tiene una bonita catedral y allí luchamos con uñas y dientes para poder subir al autobús, que después de un recorrido con tantas curvas que parece imposible, nos lleva de vuelta a San Lazzaro.
Continuamos nuestro viaje en la máquina del tiempo caminando por las calles de la antigua ciudad Romana de Pompeya. La vida en la ciudad fue interrumpida abruptamente hace unos 2000 años por la erupción del Vesubio, lo que supuso que de repente la ciudad y sus habitantes fueron enterrados en unos varios metros de ceniza y otros materiales volcánicos. La gigantesca costra volcánica hizo posible que la ciudad se conservase extremadamente bien y hoy se puede andar por sus calles imaginándose bastante bien como era la vida por aquel entonces.
Aún puedes entrar en algunas de las casas y admirar los colores del los frescos, caminar sobre mosaicos de más de 2000 años, entrar en un viejo burdel y ver las camas de piedra mientras ojeas el ´listado de servicios´ que aún se puede ver pintado en la pared. Puedes ver los mostradores de comida rápida y ver el precio del vino.
Parecida es la historia del Ercolaneo, aunque parece que aquí los materials piroclásticos se carbonizaron, lo que permitió incluso la conservación de materia orgánica, como madera o comida, e incluso hay restos humanos de los que no pudieron escapar a tiempo que están bastante bien preservados.
Claro esta, que los nombres de las calles intentan realzar la figura de tal o cual procer, personalidad o lugar. ?Pero acaso no sucede, que en la mayoria de los casos no tenemos ni idea de quien es ese fulano, que le da nombre a tu calle? Inclusive para mi, que cuento con un poco de “ventaja”, por ser profesor de historia, la mayoria de los nombres me son ajenos.
LikeLike